Andes Petroleum Ecuador Ltd. opera en el Bloque Tarapoa y en la Estación de Almacenamiento y Transferencia de Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.
PetroOriental S.A. opera en los Bloques 14 y 17, en la provincia de Orellana y Pastaza.
Estas empresas han sido formadas con aportes accionarios de las empresas estatales de la República Popular China: China National Petroleum Corporation (CNPC) en el 55% y China Petrochemical Corporation (SINOPEC), en el 45%.
Estamos en el Ecuador desde el año 2006 y hemos articulado un compacto equipo multicultural, eficaz, talentoso, sumamente profesional, responsable de los altos estándares productivos y cualitativos demostrados a lo largo de este periodo.
Los frutos de nuestra actividad han sido ostensiblemente beneficiosos para el desarrollo del Ecuador, en una muestra permanente de nuestro compromiso con este País y su gente.
Trabajamos en la provincia de Sucumbíos en el Bloque Tarapoa y en los Bloques 14 y 17, en la provincia de Orellana y Pastaza. Los hidrocarburos explotados por nuestras empresas se localizan a lo largo de la "Cuenca Oriente Ecuatoriana" que guarda la compleja historia de la evolución geológica del Ecuador, en trampas estratigráficas y estructurales situadas en las formaciones Tena, Napo y Hollín.
Nuestras actividades de perforación y reacondicionamiento desde el 2006 han conservado exitosamente la producción de nuestros bloques, a pesar del tiempo transcurrido de explotación en cada uno de ellos, lo que los cataloga como bloques de campos maduros.
Los campos en el Bloque Tarapoa son desarrollados con altos estándares; el crudo producido se transporta hasta Lago Agrio y desde allí se transporta a través del OCP y/o SOTE hasta las costas de Esmeraldas donde converge la producción de los Bloques 14 y 17.
Con el objeto de optimizar la producción de petróleo, al momento se llevan a cabo avanzados proyectos como perforación de pozos horizontales, completaciones duales (por ejemplo, dos zonas productoras), separación de agua en el fondo del pozo, control de agua por medio de modificadores de permeabilidad relativa, re-inyección de agua para mantenimiento de presión de los reservorios; entre los más importantes.
Analizamos y evaluamos actividades de exploración, que puedan añadir valor al potencial de reservas que tiene el Ecuador, al aplicar sucesivas re-interpretaciones sísmicas utilizando atributos matemáticos de última tecnología.
Son utilizadas además las tecnologías apropiadas para minimizar el impacto al ambiente y para beneficiar a las comunidades ubicadas en las áreas de nuestras actividades.
El gas natural asociado a la producción de crudo, ha sido quemado tradicionalmente en las operaciones de la cuenca oriental. En nuestros bloques, este gas se utiliza en la generación de energía minimizando cualquier impacto al ambiente.
Actualmente, están en ejecución proyectos de mantenimiento de presión, para la recuperación mejorada, en el Bloque Tarapoa y en los Bloques 14 y 17, los cuales han permitido mejorar la recuperación primaria y optimizar el factor de recobro.
Se analizan además, modelos matemáticos de simulación para yacimientos de los tres bloques, buscando las mejores opciones para manejo de agua y recuperación final de crudo.
Para nuestra llegada al Ecuador en 2006, nuestro personal ya había conseguido algunos sobresalientes reconocimientos como la Certificación ISO 14001 de Det Norske Veritas de Noruega para la Estación de Almacenamiento y Transferencia (LTF) Lago Agrio. De igual manera, nuestra Iniciativa de Salud Comunitaria en Sucumbíos se hizo acreedora al ?Premio Canadiense a la Cooperación Internacional? así como al ?Premio Petrolero Mundial? de la revista World Oil. Adicionalmente un proceso de sísmica 3D en el bloque 14 fue reconocido con el ?Premio Mundial Ambiental? del Instituto de Energía de Gran Bretaña.
Somos los inversionistas privados extranjeros más importantes del país. Así lo han destacado año a año, a lo largo de esta década, las prestigiosas publicaciones VISTAZO, GESTIÓN y EKOS. Su propia investigación, basada en fuentes del SRI, Superintendencia de Compañías y Aduanas, nos ha colocado en los primeros lugares de sus respectivos Rankings de las Empresas Más Importantes del País en espacios como Activos, Ventas, Patrimonio, Utilidades y especialmente Impuestos Pagados.
Andes Petroleum Ecuador Ltd. y PetroOriental S.A. han conseguido los siguientes galardones:
La clave de la alta productividad de la Empresa radica en la auto exigencia para afrontar nuevos y complicados desafíos e identificar soluciones que nos permitan resolverlos con éxito. Esta exigencia se traslada a su vez a sus proveedores, pues queremos rodearnos de los mejores, compatibles con nuestros niveles de trabajo. Proveedores y Contratistas se ven entonces en la obligación estricta de observar las políticas corporativas para establecer sinergias con nuestra operación de amplios estándares; así es como son valorados sus productos y servicios, como una parte sustancial de nuestra búsqueda permanente de la excelencia, la transparencia y la eficacia.
En este marco, proveedores y contratistas deben precalificarse y constar en nuestra base de datos; con este propósito, deberán enviar exclusivamente la siguiente información a suppliercontact@andespetro.com:
Posteriormente, se solicitará la documentación e información adicional necesaria para la evaluación técnica, legal y financiera de su empresa.